Los usuarios finales participarán de forma directa en el desarrollo de una guía metodológica. De este modo, ayudarán a determinar los contenidos, metodologías y herramientas necesarias para crear y mejorar las competencias de las personas mayores y sus comunidades para promover el envejecimiento activo a través de la economía colaborativa sin ánimo de lucro.
Las actividades experienciales de formación serán diseñadas para fomentar la formación experiencial y práctica de las personas mayores y su comunidad en la implementación de la economía colaborativa sin ánimo de lucro dirigida al envejecimiento activo. Estas actividades incluirán la puesta en práctica de los conocimientos adquiridos a través de los materiales de formación en entornos reales. El diseño de estas actividades se realizará de acuerdo a al información contenida en el Resultado 1: “Cocreación de una guía metodológica para la formación de personas mayores y sus comunidades en la implementación de la economía colaborativa sin ánimo de lucro para fomentar el envejecimiento activo”.
Se desarrollarán materiales de formación que incluirán: Bases para mejorar el envejecimiento activo a través de la economía colaborativa sin ánimo de lucro. Recomendaciones para la evaluación de las necesidades personales y criterios de toma de decisiones y adaptación de las aproximaciones de la economía colaborativa sin ánimo de lucro a las personas mayores. Conocimiento sobre la información existente, conceptos y herramientas sobre envejecimiento activo, participación social, economía colaborativa sin ánimo de lucro y plataformas TIC de economía colaborativa. Recopilación de iniciativas y experiencias de éxito sobre participación social de personas mayores y buenas prácticas para su implementación, incluyendo los apoyos que son necesarios por parte de los miembros de la comunidad. Recomendaciones básicas y fáciles de entender para desarrollar capacidades digitales y tecnológicas directamente relacionadas con el uso de las plataformas TIC para fomentar en envejecimiento activo.
Se desarrollará una plataforma de formación online que incluirá una serie de materiales y recursos electrónicos de aprendizaje ya existentes para apoyar la implementación de las actividades formativas y experienciales. Esta plataforma incluirá también enlaces a plataformas TIC de economía colaborativa ya existentes. Ir a la plataforma COLABOR-ACTIVE